José Antonio Kast Adriasola, hijo del ex candidato presidencial José Antonio Kast Rist, postuló al concurso de “Magister en el Extranjero Becas Chile 2023“, beneficio que entrega el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con la intención de acceder a la gratuidad para estudiar en Estados Unidos, en la Universidad de Chicago.
Esta beca tiene como objetivo financiar estudios de magíster en todas las áreas del conocimiento y en cualquier país, excepto en Chile. De esta manera, el concurso busca que los graduados, en su regreso al país, apliquen los conocimientos adquiridos y contribuyan al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural.
Sin embargo, a pesar de que el descendiente del ex candidato presidencial no fue seleccionado para la beca, sorprende su postulación a este beneficio por la postura radical que siempre emitió públicamente su padre en relación con la utilidad de este beneficio.
El 21 de mayo de 2017, José Antonio Kast informó que, en un eventual gobierno, solo las familias más pobres de Chile podrían acceder a la gratuidad, ya que la clase alta se financiará por su cuenta la educación superior. “La clase media pierde. Para cambiar esto proponemos créditos en UF sin intereses. Chile no puede financiar la gratuidad universal”, declaró el entonces candidato a la presidencia de nuestro país.
El 26 de abril de 2017, en una entrevista realizada por el matinal “Mucho Gusto”, José Antonio Kast respondió las consultas de los panelistas y nuevamente fue tajante ante la posibilidad de tener una educación gratuita:
El 28 de octubre del 2017, mediante un polémico tweet, José Antonio Kast escribió lo siguiente:

Cabe consignar que, en agosto del 2021, José Antonio Kast entregó su Declaración de Patrimonio, certificación que exige la Ley 20.880 sobre “Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Interés” a todos los candidatos presidenciales de la nación. En esta explicación, Kast informó que es uno de los mayores accionistas del Banco de Chile, con un valor de $108.715.000.
Además, posee inversiones en Bavaro Spa, con un valor libro de $4.100.000.000, obteniendo así el 97,5% de participación. También cuenta con el 14,5% de participación en la Inmobiliaria La Poza e Inmobiliaria La Fábrica, con un valor libro de $1 millón en cada una.
Por último, el entonces candidato presidencial no detalló la existencia de la sociedad Inmobiliaria e Inversiones Padua Limitada, cuyo capital es de casi $5 mil millones, empresa que controla en un 96% de su totalidad.
Estas inversiones demuestran que José Antonio Kast tiene el poder económico para pagar un estudio universitario a cualquier integrante de su núcleo familiar, tal como él mismo se lo exigiría para un eventual o futuro gobierno.